En el mundo tanto de la Ciencia como el de la Tecnología, los términos de Aparato y Sistema son habitualmente mal definidos como similares cuando en realidad distan mucho uno del otro. Entender sus diferencias puede llegar a ser tan esencial para comprender cómo funcionan los organismos o incluso las máquinas.
Tal es así, que podemos comenzar con unos pequeños ejemplos para ir haciéndonos una idea. Un Teléfono Móvil, de los de toda la vida, se puede considerar un Aparato mientras que la Red de Telecomunicaciones que permite que ese Teléfono se conecte a otras personas constituye un Sistema. Al igual que los Electrodomésticos en una cocina son Aparatos, la Red Eléctrica que suministra energía es un Sistema más amplio.
¿Qué es un APARATO?
Se define como un conjunto de partes o componentes que trabajan juntos para cumplir una función específica. En esencia, un Aparato es una unidad individual que realiza una tarea determinada. Entre los ejemplos más habituales que podemos encontrar a diario pueden ser: una tostadora, un microondas o el motor de un automóvil.
Cada uno de estos tiene un propósito específico y está compuesto por diferentes elementos que colaboran para lograr ese propósito.
¿Qué es un SISTEMA?
Se entiende como conjunto de elementos interconectados que trabajan juntos como un todo para lograr un objetivo común. A diferencia de un Aparato, un Sistema es más complejo y abarca múltiples componentes que están interrelacionados y dependen unos de otros para funcionar correctamente.
Un ejemplo clásico de un sistema es el Sistema Solar, que consta de planetas, estrellas, asteroides y otros objetos celestes que están interconectados por la fuerza de la gravedad y trabajan juntos para mantener el equilibrio en el cosmos.
Diferencias entre APARATO y SISTEMA
Para tener claro los conceptos y saber diferenciarlos fácilmente podemos recordar una serie de características como:
- Los Sistemas tienden a ser más complejos que los Aparatos. Mientras que un Aparato puede consistir en unas pocas partes simples, un Sistema puede involucrar múltiples componentes interdependientes y relaciones dinámicas.
- Los elementos que componen cualquier Sistema están interconectados y se influyen mutuamente. Un cambio en una parte puede tener repercusiones en otras partes, lo que refleja la interdependencia dentro del sistema. En un Aparato no funciona así.
- Un Aparato está diseñado para realizar una función específica y definida. Por el contrario, un Sistema cumple una función más amplia y compleja al coordinar las acciones de múltiples componentes para lograr un objetivo común.
- Los Sistemas suelen ser escalables, lo que significa que pueden crecer o reducirse en tamaño y complejidad según sea necesario. Mientras que los Aparatos suelen tener una estructura más fija y limitada en términos de capacidad de expansión.
Como conclusión final, podemos decir que la principal diferencia entre un Aparato y un Sistema radica en su complejidad y alcance funcional. Mientras que un Aparato es una entidad individual diseñada para cumplir una función específica, un Sistema es un conjunto de componentes interconectados que trabajan juntos para lograr un objetivo.